IDEAS PARA ORGANIZAR Y DECORAR UN AULA DE INFANTIL

EJEMPLOS DE CLASES EN ANTERIORES CURSOS:

Aula de 3 años:

Video del antes-después de la transformación de un barracón. PINCHA AQUÍ

Artículo en nuestro blog sobre la organización del aula y sus rincones. PINCHA AQUÍ

Aula de 4 años 

Aula de 5 años:

Artículo en nuestro blog sobre el aula.  PINCHA AQUÍ

ELEMENTOS PRESENTES EN NUESTRAS AULAS DE INFANTIL:

Os mostramos qué solemos poner en cualquier aula de infantil para crear ambientes CÁLIDOS y ACOGEDORES.

  1. Telas
  2.  Plantas
  3.  Sillones, sofás y tipis
  4.  Alfombras
  5.  Carros de almacenaje
  6. Cajas de madera, mimbre…
  7.  Diferentes rincones y ambientes
  8. Luces
  9. Estanterías
  10. Ventanas

A continuación os explicamos, mediante ejemplos, dónde poder adquirir estos productos. No es necesario comprarlos, podemos pedir la colaboración de las familias del aula o del  AMPA para que aporten materiales y así poder reutilizarlos. Seguro que muchas familias participan encantadas.

1. Telas:

Las telas dan una gran sensación de calidez, ya sea en los techos, paredes,…

2.  Plantas:

Las plantas siempre son una buena idea, las solemos colocar en las mesas de los alumnos/as, en los rincones y alguna colgando.

¡Les encanta regarlas!

3. Sillones, sofás y tipis:

En las aulas hay falta de mobiliario que sea realmente cómodo y acogedor. Un pequeño sillón en la biblioteca, algún sofá antiguo de alguna familia, y un tipi, pueden dar un giro al aula.

4. Alfombras:

Nos gusta poner pequeñas alfombras por los distintos espacios, ambientes y rincones. En tiendas económicas las podéis adquirir y al lavarlas se reutilizan curso tras curso.

5. Carros de almacenaje:

Os recomendamos este tipo de carros por las múltiples posibilidades que os pueden dar. Tanto en un rincón de arte, como para el día a día (repartir los materiales organizados ahí) como pequeña biblioteca o para vuestro uso personal,… PINCHA AQUÍ

6. Cajas de madera, mimbre:

Para almacenar todo tipo de materiales, intentamos utilizar cajas de mimbre, madera, cestas… También reutilizamos cajas de cartón reciclándolas, por ejemplo, pintando o forrándolas con los propios alumnos/as 

7. Diferentes rincones y ambientes:

  • Biblioteca
  • Cocina
  • Vida práctica-Montessori (muñecos/as, tendedero, pinzas, ropa organizada, bandejas con propuestas Montessori,…)
  • Construcciones
  • Letras
  • Lógica-Matemática
  • Mesa de luz
  • Sensorial-Naturaleza-Minimundos
  • Atelier: espacio para el arte y la creatividad

8. Luces:

Utilizamos pequeñas lámparas para crear ambientes más acogedores. También solemos poner guirnaldas o pequeñas bombillas en algunos rincones del aula.

9. Estanterías:

Una forma fácil para que los materiales de los rincones estén ordenados…. Hacemos una foto de la estantería bien ordenada, la imprimimos, plastificamos y colocamos con velcro para que la puedan ver. Aquí tenéis un ejemplo:

10. Ventanas:

Para aprovechar la luz al máximo se puede imprimir imágenes del proyecto y fotos de los alumnos/as en transparencias imprimibles.

Si os ha gustado, podéis descargar este documento con las ideas que hemos ido comentando. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: