RADIO ESCOLAR_PROYECTO INTERDISCIPLINAR BASADO EN LAS COMPETENCIAS CLAVE
Preferimos no escribir nada. Solo que veáis esta presentación interactiva con fotos, vídeos y más enlaces lincables y escuchéis nuestro programa de radio. Aquí lo tenéis todo.
Preferimos no escribir nada. Solo que veáis esta presentación interactiva con fotos, vídeos y más enlaces lincables y escuchéis nuestro programa de radio. Aquí lo tenéis todo.
Com bé sabeu, recentment s’ha conmemorat el dia de la xiqueta i de la dona en la ciència. Si aquesta efemèride és important és precisament perquè dones, haver-ne n’hi ha però la societat i els diferents moments històrics han mantingut la dona en un segon pla; sempre en l’ombra. Si per exemple parlem de Mileva Maric, pocs sabrem qui és però, en canvi en dir “la dona d’Einstein” i emprar aquesta expressió masclista, sí ens sonarà. Doncs Maric fou matemàtica i científica, a més de professora, i gràcies a ella, totes les teories d’Albert Einstein arribaren on van arribar.
A València també en tenim i hui, hem tingut la gran fortuna de comptar amb “Les físiques divertides”, Ana Cros Stötter i Chantal Ferrer Roca.
Ana és investigadora de la U.V. , catedràtica de física aplicada i autora de nombrosos articles científics.
Chantal és la primera directora del Departament de Física Aplicada i Electromagnesisme de la Universitat de València.
Ambdues, sí, sí, en femení, són reconegudes a nivell internacional no sols per les seues investigaciones sinó per fer de la física, una matèria divertida i inclusiva, d’accès universal per a totes les persones i més especialment per a la infància i l’adolescència.
Hui, ens han acostat alguns dels secrets que podem trobar en alguns trucs de màgia i hem pogut palpar, vore i comprovar com “no és màgia, és ciència”. Les càrregues magnètiques, les forces, l’electricitat estàtica… conceptes llunyans que, amb elles, són propers i divertits.
GRÀCIES, XIQUES!
________________________________
Como bien sabéis, recientemente se ha conmemorado el día de la niña y de la mujer en la ciencia. Si esta efeméride es importante es precisamente porque mujeres, haber, las hay pero la sociedad y los diferentes momentos históricos han mantenido la mujer en un segundo plano; siempre en la sombra. Si por ejemplo hablamos de Mileva Maric, pocos sabremos quién es pero, en cambio al decir “la mujer de Einstein” y emplear esta expresión machista, sí nos sonará. Pues Maric fue matemática y científica, además de profesora, y gracias a ella, todas las teorías de Albert Einstein llegaron donde llegaron.
En Valencia también tenemos, y hoy, hemos tenido la gran fortuna de contar con “Las físicas divertidas”, Ana Cros Stötter y Chantal Ferrer Roca.
Ana es investigadora de la U.V. , Catedrática de física aplicada y autora de numerosos artículos científicos.
Chantal es la primera directora del Departamento de Física Aplicada y Electromagnesismo de la Universidad de Valencia.
Ambas, sí, sí, en femenino, son reconocidas a nivel internacional no sólo por sus investigaciones sino por hacer de la física, una materia divertida e inclusiva, de acceso universal para todas las personas y más especialmente para la infancia y la adolescencia.
Hoy, nos han acercado algunos de los secretos que podemos encontrar en algunos trucos de magia y hemos podido palpar, ver y comprobar como “no es magia, es ciencia”. Las cargas magnéticas, las fuerzas, la electricidad estática … conceptos lejanos que, con ellas, son cercanos y divertidos.
¡GRACIAS, CHICAS!
Experimentamos con agua, jabón, colorante y vasos…
Jugamos a buscar cosas escondidas en el agua…
Enlace al vídeo de Instagram
Enlace al vídeo en el Canal de Youtube
Más abajo podéis ver las fotos
Los materiales que necesitamos para la actividad son:
¡A JUGARRRRRRR…ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!
Botes misteriosos para sorprender a vuestras familias y amigos/as
Enlace al vídeo en el Canal de Youtube
Enlace al vídeo de Instagram
Más abajo podéis ver las fotos
Los materiales que necesitamos para la actividad son:
Pasos:
¡¡¡¡¡¡¡A JUGARRRRRRRRRRRR… ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!!!!!!!
Creamos arroz de colores
Enlace al vídeo en el Canal de Youtube MINUTO 7:30
Enlace al vídeo de Instagram MINUTO 7:30
Más abajo podéis ver las fotos
Los materiales que necesitamos para la actividad son:
Pasos:
Colocamos unas cucharadas de arroz en un papel de film y unas gotas de colorante. Mezclamos con los dedos y dejamos reposar:
3. Disponemos el arroz de colores en una bandeja y jugamos a ser COCINER@S:
A JUGARRRRRRRRRRRRRRRRRRR
¡ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!
Experimentamos con cacao en polvo…
Enlace al vídeo en el Canal de Youtube
Enlace al vídeo de Instagram
Más abajo podéis ver las fotos
Los materiales que necesitamos para la actividad son:
Pasos:
1.Extendemos el cacao en polvo y experimentamos con su textura con los diferentes sentidos y realizamos transvases:
2. Un familiar adulto… transforma el cacao en polvo en chocolate caliente.
Jugamos a ser chocolater@s poniendo el chocolate en vasos, haciendo transvases….
3. Pintamos con chocolateeeeeee:
Y por último… METEMOS LAS MANOS DENTROOOOOOOO:
A JUGARRRRRRRRRRRRRRRRRRR
¡ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!
Actividad sensorial con discos de algodón y colorante alimenticio.
Enlace al vídeo en nuestro canal de YouTube
Enlace al vídeo de Instagram
Más abajo podéis ver las fotos
Los materiales que necesitamos para la actividad son:
Pasos:
1. Escribimos las letras en los discos de algodón y preparamos los colorantes, haciendo mezclas y diluyéndolo con un poco de agua.
2. Con los bastoncillos repasamos cada letra, siguiendo su direccionalidad y con el color correspondiente.
Para los más pequeñ@s de la casa… os proponemos hacer puntos con los bastocillos y los colores…
A JUGARRRRRRRRRRRRRRRRRRR
¡ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!
Botella sensorial… Encuentra la letra escondida y … forma palabras… busca tu nombre…
Enlace al vídeo en el Canal de Youtube
Enlace al vídeo de Instagram
Más abajo podéis ver las fotos
Los materiales que necesitamos para la actividad son:
Pasos:
Enlace al vídeo DE INSTAGRAM
Enlace al vídeo en el Canal de Youtube
Más abajo podéis ver las fotos
Materiales:
Pasos:
1. Ponemos los objetos pequeños dentro de las cubiteras.
2. Ponemos agua y colorante de diferentes colores y movemos bien, dejamos los bastoncitos para luego poder sacar el hielo…
3. Lo cogemos con cuidado y lo dejamos en el congelados un mínimo de 2 horas…
4. Ya podemos jugar a encontrar el OBJETO SORPRESA. Colocamos agua en vasos, difusores, jeringuillas,… y vamos derritiendo el hielo. Podemos experimentar con el agua caliente y fría…
A JUGARRRRRRRRRRRRRRRRRRR
¡ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!
Los materiales que necesitamos para la actividad son:
Esperamos que os guste y lo paséis genial…
Aquí podéis ver las fotos
Enlace al vídeo en el Canal de Youtube
Enlace al vídeo de Instagram
BOLSA 1: Abrimos bien las bolsas y colocamos el gel.
Colocamos dentro los objetos, en este caso introducimos letras y luego el colorante alimentario y mezclamos todo muy bien.
BOLSA 2: Igual que la bolsa 1, cambiando el color.
BOLSA 3: Introducimos jabón de manos, pompones y colorante… y mezclamos muy bien.
BOLSA 4: Introducimos restos de comida.
Cerramos las bolsas con celo para que no se salgan los materiales. Las colocamos en la mesa- también con celo- para manipular sin que se muevan.
A JUGARRRRRRRRRRRRRRRRRRR
¡ESPERAMOS VUESTROS COMENTARIOS!